CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

viernes, 24 de octubre de 2008

Frutoterapia

Se ha hablado hasta la saciedad de comida sana, de dietas milagrosas y de ejercicios increibles para "ponerse a punto", pero lo cierto es que hay miles de alimentos que consumidos al natural ayudan a nuestro cuerpo a equilibrarse, comodamente y sin esfuerzos desorbitados.

Hace algun tiempo oi hablar de la "frutoterapia", como una de esas modas que estan tan en auge ultimamente; pero diria es preciso pensar: ¿Y que? Lo peor que puede pasar por probar es que no ocurra nada, en cuyo caso, habremos degustado verdaderas equisiteces exoticas.

Debo confesar que odio la "operacion bikini"; solo es un engaño publicitario, una forma de perder tono fisico en poco tiempo, con el inconveniente de la debilidad, el aspecto de persona enferma y la amargura de las restricciones.

A raiz de eso se me ocurrio probar con estas tecnicas originales, que ademas de sacarnos de la monotonia habitual y fortalecernos por dentro y por fuera, son una forma saludable de conocer otros aromas, texturas y sabores realmente deliciosos.

A continuacion unas cuantas frutas que son verdaderas maravillas para el paladar...



PIÑA

Es rica en vitamina C, B1 y B2, fosforo, calcio, hierro, fibra y bromelina, lo que la convierte en un poderoso diuretico, ademas de poseer caracteristicas antiinflamatorias. Lo ideal es tomarla al natural, sobretodo despues de una comida copiosa pues ayuda a disolver los lipidos y albuminas.






AGUACATE

Cremoso y suave, es rico en sales minerales y en vitaminas B y E, lo que le convierte en un alimento antiestresante, ideal para personas nerviosas; ademas contiene grasa vegetal sin colesterol, lo que hace de el un alimento estupendo para nuestro corazon.
Tambien tiene un alto contenido en fosforo que favorece la actividad cerebral.



PAPAYA

Su contenido en vitamina A y C es muy elevado, por lo que es recomendada para dietas ricas en sodio, ademas es muy digestiva, y ayuda a disolver las grasas sobrantes del organismo. Podemos consumirla de postre, aunque es ideal para preparar entrantes, rellenandola tanto de carne como de marisco, o para algun tipo de ensalada.
Una curiosidad: si la consumimos verde y hervida, sirve para calmar el dolor de estomago.






MARACUYA/FRUTA DE LA PASION

Agridulce y refrescante, es rica en vitamina A y C, ademas de contener mucho hierro.
Tambien contiene una cantidad elevada de fibra, que mejora el transito intestinal y reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades.
Tiene un efecto afrodisiaco que proviene principalmente de su delicado perfume.





GUAYABA

Muy rica en vitamina C y B1. Por ser una fruta muy aromatica y dulce, es ideal para la elaboracion de tartas y mermeladas. Es de bajo valor calorico, por su escaso aporte de hidratos de carbono y menor aun de proteinas y grasas. Destaca su contenido en vitamina C; concentra unas siete veces mas que la naranja.


COCO

La grasa constituye el principal componente tras el agua y es rica en acidos grasos saturados, por lo que su valor calorico es el mas alto de todas las frutas. Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aun de proteinas. Asi mismo,es rico en sales minerales que participan en la mineralizacion de los huesos y en potasio. En cuanto a otros nutrientes, destaca su aporte de fibra, que mejora el transito intestinal y contribuye a reducir el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades.


MANGO

Carnosa y dulce, aporta una cantidad importante de hidratos de carbono por lo que su valor calorico es elevado, aunque por otro lado es bajo en calorias y de facil digestion. Es rico en magnesio.



PLATANO

Los nutrientes mas representativos del platano son el potasio, el magnesio, el acido folico y sustancias de accion astringente; sin despreciar su elevado aporte de fibra.



MELON

Esta practicamente compuesto de agua, y las escasas calorias que aporta se deben a su contenido moderado de azucares. Posee accion antioxidante, depura el organismo y favorece el cuidado de la piel.

SANDIA

Se puede decir que es la fruta que mas cantidad de agua contiene, por lo que su valor calorico es muy bajo. El color rosado de su pulpa se debe a la presencia del pigmento licopeno, sustancia con capacidad antioxidante.




KIWI


Posee gran catidad de vitaminas C y E, es bajo en calorias pero muy nutritivo, y favorece el transito intestinal.




Otro dia mas.