¿No es cierto que algunos colores nos hacen parecer verdaderos angeles y otros angeles caidos?
¿Que se puede pasar de una mirada dulce e inocente a una agresiva y provocativa con solo cambiar los colores de los lapices?
El color en si es energia vibratoria.
Esta energia nos afecta de diferentes maneras, dependiendo de su longitud de onda produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes, pero es un arma formidable para la gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad, los asesores de imagen, los diseñadores...
Y si ellos los utilizan, ¿Por que no usar los colores en la ropa y maquillaje para aumentar nuestro atractivo?
Rojos y naranjas
Las culturas que se desarrollan en climas frios tienden a usar el rojo por su connotacion de calidez y vitalidad. La energia que transmiten estas tonalidades calidas es expansiva y por eso cuando usamos el rojo nuestra presencia se "agranda", el rojo atrae la atencion hacia nosotros. El uso de este color transmite poder e inspira confianza en quien lo lleva. El rojo induce a los demas a tomar decisiones rapidas e instintivas, incluso agresivas. Hay que evitarlo, por lo tanto, cuando necesites que los otros sean pacientes y detallistas contigo.
Verde
El verde en la moda es siempre un color transicional. Se tiende a usar poco, y sin embargo esta presente cada temporada en pequeñas dosis. El verde sugiere crecimiento, ideas nuevas y originalidad, no en vano es el color de la espranza, y de la “buena esperanza”. En cambio, hay que evitar el verde donde necesites proyectar una imagen de solidez, de estabilidad, de madurez y de confianza.
Plateado/Blanco
La cultura tecno, por ejemplo, que usa metales y superficies metalizadas, expresa el valor de lo material. En la moda el exponente mas caracteristico es Paco Rabanne: usa telas metalicas, simulando monedas, los hilos son alambres…. Cuando estas tonalidades predominan en tu vestuario proyectan una imagen limpia, inducen en los demas un comportamiento cuidadoso, educado, protocolar y reflexivo.
Negro/Azul oscuro
El negro, en la moda, sin ser realmente un color, es el color comodin, va con todo, queda bien, siempre luce fino aun cuando la tela no lo sea tanto. Visualmente estiliza, oculta las imperfecciones. Por lo tanto, el negro expresa que deseamos que el otro se acerque, se exponga y "descubra" nuestro mundo interno y el suyo propio. El negro lo absorbe todo, es misterioso e induce a los demas a explorarnos, a abrirse, a mostrarse, a confiarnos secretos. Hay que evitar el color negro donde necesitemos generar un nivel de comunicacion dinamico, franco y abierto.

Los colores amarillos, ocres y naturales suelen usarse en los climas frios para transmitir calidez y bienestar. Son colores tranquilizadores que expresan permanencia, estabilidad, solidez y apego a lo tradicional. Son los mas adecuados para proyectar una imagen conservadora y familiar, evidentemente evitando los amarillos chillones. Hay que evitarlos cuando necesites aparecer dinamico e innovador.
0 quotes:
Publicar un comentario